
Vivimos actualmente en una era post-industrial donde yo no es suficiente incrementar el valor de las empresas a partir de instalaciones, equipos o productos. Existen muchos otros factores en las empresas que aunque no son visibles o palpables físicamente, están teniendo un gran impacto en el cómo fortalecen la posición económica y financiera de las empresas. Aspectos intangibles como la reputación de las Marcas, la satisfacción y relaciones con cliente, el desarrollo de procesos más eficientes, compromiso del capital humano, son aspectos que indudablemente agregan valor y fortalecen una posición en el mercado ante una eventual crisis.
Para mencionar un caso muy conocido, el gigante multinacional coreano de tecnología Samsung y su fiasco con el Galaxy Note 7, el cual tuvo que afrontar no solo millonarias pérdidas sino además una afectación de imagen de confianza entre sus clientes. A pesar de ello, por el posicionamiento de la Marca, la fidelidad de los consumidores con la marca en el mercado mundial y la implementación oportuna de una serie de estrategias de mercado, logran rápidamente que Samsung se recuperara inclusive creando más modelos de teléfonos para 2017.
En enero de este año Samsung presentó resultados financieros del cuarto trimestre fiscal de 2016, demostrando que la compañía coreana es mucho más que la gama Galaxy y tiene en otros sectores sus mayores fuentes de beneficios.
Si bien es cierto, no todas las empresas son como Samsung, si existen muchas que han invertido en crear valor a partir de los Activos Intangibles. Pero cómo es eso?. Los Activos de Propiedad Intelectual por ejemplo, Marcas, Patentes, Diseños entre otros, pueden proporcionar ingresos adicionales al crear flujos de efectivo por alquilares, incluso ventas a terceros este tipo de Activos, como es el caso más común de las franquicias. Pero para ello deben están amparados a los derechos de Propiedad Intelectual poseyendo los derechos exclusivos.
Los directivos de las empresas deben tomar cada vez más conciencia de la importancia de identificar sus activos intangibles, reconocerlos en los estados financieros de acuerdo a las normas de internacionales de información financiera, y proteger aquellos Activos de Propiedad Intelectual de acuerdo a la legislación vigente, de manera que fortalezcan su valor económico y su derecho a la explotación.